Amb tristesa, deixem les illes i ens dirigim amb ferri i taxi altra
vegada a Kota Bharu. Hem de fer nit aquí perquè demà ens hem d’aixecar d’hora
per agafar el tren. La línia ferroviària que ens portarà a la nostra pròxima
destinació l’anomenen la “Jungle Railway” o sigui, una cosa semblant a Tren de
la Jungla.
Ens dirigim a Taman Nagara, del que es diu que és la jungla més antiga o
més vella del món. Per arribar-hi, per començar, creuem la selva en tren durant
unes 5 hores. No hem dormit gaire al nostre “hostel”. Feia calor i hi havia
soroll. Tot i així, he aguantat tot el trajecte despert mirant el paisatge d’arbres,
rius i petits pobles. Seguida i ràpidament, un cop hem arribar a Jerantut (la nostra
parada de tren), hem agafat un taxi per que ens porti al moll des d’on surt el
nostre ferri el qual ens portarà a la nostra destinació final: l’entrada del
parc natural de Taman Nagara.
Com era d’esperar, no era un ferri sinó una barca allargada i estreta,
de fusta i amb sostre, per a unes 18 persones assegudes de dos en dos. El
trajecte va durar unes 3 hores i ens va portar riu amunt durant 60 quilòmetres.
L’aigua era marró i a costat i costat del riu vegetació i més vegetació. La
veritat és que m’esperava més vida, tant humana com animal, però només vàrem
poder veure uns búfals d’aigua. Mireu les fotos de l’embarcació i del parc
aquí: TAMAN NEGARA
Hem tingut sort amb el temps tant a KL, com a les illes i ara a la
selva. Ens ha plogut algun dia però de nit. Els homes del temps s’han equivocat
de ple i menys mal ja que anunciaven aigua tots els dies. Amb el sol que ens
acompanya durant el trajecte en barca, arribem a un petit poble a l’entrada del
parc natural. El primer que fem, com sempre, és buscar allotjament. A dins del
parc hi ha només un hotel que el nostre pressupost no es pot permetre així que,
com la majoria, ens quedem en un dels “hostels” de fora. Ens prenem la resta
del dia amb calma i anem a sopar a un dels nombrosos restaurants flotants que
hi ha al riu. Haig de confessar que el menjar estava molt bo, no m’ho esperava.
I també haig de dir que aquí no hem trobat cervesa. Res de res... ups!
Hem decidit, en contra de la meva voluntat, que només ens quedaríem una
nit. Jo volia quedar-me dos ja que m’hagués agradat fer una caminada passant la
nit a la selva. Al dia següent anem a caminar per una sèrie de ponts penjants
els quals es troben a uns quants metres d’alçada. Podríem dir que anem d’un
arbre a un altre arbre per sobre de la vegetació. Després, els meus companys de
viatge se’n van anar al bar i jo em vaig endinsar en un petit “trekking” d’unes
3 hores per dins de la jungla. Només vaig veure vegetació. Ni rastre de cérvols,
serps o tigres, jeje. Ni tant sols vaig veure cap sangonera, molt comuns en
aquest parc. Suat, arribo al bar de l’hotel de luxe, el punt de trobada amb la
Lailla, el Roberto i l’Stephane. M’esperaven amb una cervesa. Pensava que no hi
havia però em vaig equivocar. Això sí, a un preu de les Rambles de Barcelona.
Tornem al nostre petit i simple “hostel” on els mosquits ja ens estan a
l’aguait, ens dutxem i fem temps esperant el nostre bus cap a Jerantut, a les
19h. És allà des d’on surt el nostre tren cap a Singapur. Però no us ho perdeu,
aquest no surt fins a les 3h del matí. Aguantarem tantes hores i fins tan tard
en un poble on no hi ha res? Ah, haureu de llegir el pròxim escrit, je.
Con tristeza, dejamos las islas y nos dirigimos en ferry y taxi otra
vez a Kota Bharu. Tenemos que pasar la noche aquí porque mañana hay que
levantarse temprano para coger el tren. La línea ferroviaria que nos llevará a
nuestro próximo destino la llaman la "Jungle Railway" o sea, algo
parecido a Tren de la Jungla.
Nos dirigimos a Taman Nagara, la que se dice que es la jungla más
antigua o más vieja del mundo. Para llegar, primero cruzamos la selva en tren
durante unas 5 horas. No hemos dormido mucho en nuestro "hostel".
Hacía calor y había ruido. Aún así, he aguantado todo el trayecto despierto
mirando el paisaje de árboles, ríos y pequeños pueblos. Seguida y rápidamente,
una vez hemos llegado a Jerantut (nuestra parada de tren), hemos cogido un taxi
para que nos lleve al muelle desde donde sale nuestro ferry el cual nos llevará
a nuestro destino final: la entrada del parque natural de Taman Nagara.
Como era de esperar, no era un ferry sino una barca alargada y
estrecha, de madera y con techo, para unas 18 personas sentadas de dos en dos.
El trayecto duró unas 3 horas y nos llevó río arriba durante 60 kilómetros. El
agua era marrón y a lado y lado del río vegetación y más vegetación. La verdad
es que me esperaba más vida, tanto humana como animal, pero sólo pudimos ver
unos búfalos de agua. Mirad las fotos de la embarcación y del parque aquí: TAMAN NEGARA
Hemos tenido suerte con el tiempo tanto en KL, como en las islas y
ahora en la selva. Nos ha llovido algún día pero de noche. Los hombres del
tiempo se han equivocado de lleno y menos mal, ya que anunciaban agua todos los
días. Con el sol que nos acompaña durante el trayecto en barca llegamos a un
pequeño pueblo a la entrada del parque natural. Lo primero que hacemos, como
siempre, es buscar alojamiento. Dentro del parque hay sólo un hotel que nuestro
presupuesto no se puede permitir así que, como la mayoría, nos quedamos en uno
de los "hostels" de fuera. Nos tomamos el resto del día con calma y
vamos a cenar a uno de los numerosos restaurantes flotantes que hay en el río.
Debo confesar que la comida estaba muy buena, no me lo esperaba. Y también
tengo que decir que aquí no hemos encontrado cerveza. Nada de nada... ¡ups!
Hemos decidido, en contra de mi voluntad, que sólo nos quedaríamos una
noche. Yo quería quedarme dos ya que me hubiera gustado hacer una caminata
pasando la noche en la selva. Al día siguiente vamos a caminar por una serie de
puentes colgantes que se encuentran a unos cuantos metros de altura. Podríamos
decir que vamos de un árbol a otro árbol por encima de la vegetación. Después,
mis compañeros de viaje se fueron al bar y yo me adentré en un pequeño
"trekking" de unas 3 horas por dentro de la jungla. Sólo vi
vegetación. Ni rastro de ciervos, serpientes o tigres, jeje. Ni siquiera vi
ninguna sanguijuela, muy comunes en este parque. Sudoroso, llego al bar del
hotel de lujo, el punto de encuentro con Lailla, Roberto y Stephane. Me
esperaban con una cerveza. Pensaba que no había pero me equivoqué. Eso sí, a un
precio de las Ramblas de Barcelona.
Volvemos a nuestro pequeño y simple "hostel" donde los
mosquitos ya están al acecho, nos duchamos y hacemos tiempo esperando a nuestro
bus hacia Jerantut, a las 19h. Es allí desde donde sale nuestro tren hacia
Singapur. Pero no os lo perdáis, este no sale hasta las 3h de la mañana. ¿Aguantaremos
tantas horas y hasta tan tarde en un pueblo donde no hay nada? Ah, tendréis que
leer el próximo escrito, je.
Miki Petronas
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada