Hem dormit bé. Estem en un “hostel” amb bona gent i net. A més, no
tenim “jet lag” ja que tant Xina com Malàisia tenen la mateixa hora. Ens
aixequem amb el temps necessari per menjar l’esmorzar (inclòs), agafar el bus i
arribar a l’aeroport per anar cap a les illes. Concretament, anem a Kota Bharu,
una ciutat en la península malaia des d’on surt el nostre ferri a les
Perhentian.
Tenim sort ja que ens han dit que el bus que va a l’aeroport el podem
agafar a cinc minuts del “hostel”. Tot sota control? Doncs no. Només sortir del
nostre allotjament va començar el nostre “Divendres 13” particular ple d’una sèrie
de “males sorts”.
Per començar, sí, era veritat. Hi havia un bus que anava a l’aeroport
però el pròxim venia en una hora encara que ens havien dit que hi havia un cada
quart d’hora. Després de preguntar, vàrem optar per agafar un taxi i
dirigir-nos a l’estació central d’autobusos on segur que hi havia més busos amb
més freqüència. El tràfic de KL era intens i el temps que quedava per agafar l’avió
s’anava escurçant.
Arribem a l’estació i un camió davant nostre ha quedat encallat amb un
bus i cap dels dos pot tirar ni endavant ni enrere. Encara ens queden uns
quants metres però optem per baixar i anar caminant (corrent, diria jo) ja que
no tenim molt de temps. En el punt de sortida ens trobem amb molt gent fent cua
per comprar els bitllets. Per sort, també el conductor ven bitllets i ningú s’ha
adonat així que ràpidament posem les maletes a dins del bus, comprem el bitllets,
pugem i ens asseiem. Ara mateix ens queda una hora de viatge i en una hora i
mitja tanquen la facturació pel nostre avió. Justet, no? El bus surt als 5 minuts
i tot pinta més o menys bé.
Ja veiem la torre de control de l’aeroport. Queden 20 minuts perquè tanquin
la facturació. El bus para. Anem a agafar les nostres maletes per anar corrent
a encara no sé quin mostrador. Tenim les maletes. Anem. Un moment, la maleta
del Stephane no està. Ups! Ara si que l’hem cagat. No tenim temps ni maleta.
Ràpidament parlem amb el conductor. Ell tampoc sap res. Parlem amb un
responsable. Diu que no sap res. Potser ve en el pròxim bus. Com és possible?
Esperem al següent bus que arriba als 10 minuts. La maleta tampoc apareix. L’Stephane
es desespera. Nosaltres també. Normal, no? Als 5 minuts arriba un altre bus.
Busquem i busquem i... la maleta està allà!!! La nostra cara va canviar i un
gran somriure va aparèixer de cop. L’explicació és la següent: hi havia un grup
que no va pujar al complet al nostre bus. Llavors, es van esperar al següent
bus i van treure les maletes que pensaven que eren d’ells però una d’elles era
del Stephane. Quan van pujar tots al bus següent, suposo que la maleta de l’Stephane
es va quedar sola al terra i la van posar a dins d’uns dels autobusos. Vaja!
Hem tingut sort però la facturació ja està tancada ja que només queda
mitja hora per sortir. Jo ja estic planejant mentalment com arribar al nostre
destí amb autocar. Preguntem i expliquem el que ens ha passat i ens envien a un
mostrador de facturació d’última hora. Això existeix a Europa? Bé, ja estem
allà i, seguint la mala sort, hi ha més gent en la nostra situació. De fet, hi
ha un grup d’unes 20 persones que està facturant. Hem d’esperar. El temps s’acaba.
Finalment, aconseguim fer la facturació, previ pagament pel “servei exprés”. No
importa i ho paguem sense problemes. Ara queda passar el control de seguretat.
Anem corrent d’un lloc a l’altra i finalment arribem suats, cansats i
estressats a la porta d’embarcament. Increïble, no només l’avió està allà sinó
que encara no han començat a embarcar. Quin començament del dia. A relaxar-se toca...
Hemos dormido bien. Estamos en un "hostel" con buena gente y
limpio. Además, no tenemos "jet lag" ya que tanto China como Malasia
tienen la misma hora. Nos levantamos con el tiempo necesario para comer el
desayuno (incluido), coger el bus y llegar al aeropuerto para ir hacia las
islas. Concretamente, vamos a Kota Bharu, una ciudad en la península malaya
desde donde sale nuestro ferri a las Perhentian.
Tenemos suerte ya que nos han dicho que el bus que va al aeropuerto lo
podemos coger a cinco minutos del "hostel". ¿Todo bajo control? Pues
no. Sólo salir de nuestro alojamiento comenzó nuestro "Viernes 13"
particular lleno de una serie de "malas suertes".
Para empezar, sí, era verdad. Había un bus que iba al aeropuerto pero
el siguiente venía en una hora aunque nos habían dicho que había uno cada
cuarto de hora. Después de preguntar, optamos por coger un taxi y dirigirnos a
la estación central de autobuses donde seguro que había más buses con más
frecuencia. El tráfico de KL era intenso y el tiempo que quedaba para coger el
avión se iba acortando.
Llegamos a la estación y un camión delante de nosotros ha quedado
atascado con un bus y ninguno de los dos puede tirar ni adelante ni atrás.
Todavía nos quedan unos cuantos metros pero optamos por bajar e ir andando
(corriendo, diría yo) ya que no tenemos mucho tiempo. En el punto de salida nos
encontramos con mucha gente haciendo cola para comprar los billetes. Por
suerte, también el conductor vende billetes y nadie se ha dado cuenta así que
rápidamente ponemos las maletas dentro del bus, compramos los billetes, subimos
y nos sentamos. Ahora mismo nos queda una hora de viaje y en una hora y media
cierran la facturación para nuestro avión. Justito, ¿no? El bus sale a los 5
minutos y todo pinta más o menos bien.
Ya vemos la torre de control del aeropuerto. Quedan 20 minutos para
que cierren la facturación. El bus para. Vamos a coger nuestras maletas para ir
corriendo a todavía no sé qué mostrador. Tenemos las maletas. Vamos. Un
momento, la maleta del Stephane no está. ¡Ups! Ahora si que la hemos cagado. No
tenemos tiempo ni maleta. Rápidamente hablamos con el conductor. Él tampoco
sabe nada. Hablamos con un responsable. Dice que no sabe nada. Quizás viene en
el próximo bus. ¿Cómo es posible? Esperamos al siguiente bus que llega a los 10
minutos. La maleta tampoco aparece. El Stephane se desespera. Nosotros también.
Normal, ¿no? A los 5 minutos llega otro bus. Buscamos y buscamos y... ¡la
maleta está allí! Nuestra cara cambió y una gran sonrisa apareció de golpe. La
explicación es la siguiente: había un grupo que no subió al completo en nuestro
bus. Entonces, se esperaron al siguiente bus y sacaron las maletas que pensaban
que eran de ellos pero una de ellas era la del Stephane. Cuando subieron todos
al bus siguiente, supongo que la maleta del Stephane se quedó sola en el suelo
y la pusieron dentro de unos de los autobuses. ¡Vaya!
Hemos tenido suerte pero la facturación ya está cerrada ya que sólo
queda media hora para salir. Yo ya estoy planeando mentalmente como llegar a
nuestro destino en autocar. Preguntamos y explicamos lo que nos ha pasado y nos
envían a un mostrador de facturación de última hora. ¿Esto existe en Europa?
Bueno, ya estamos allí y, siguiendo la mala suerte, hay más gente en nuestra
situación. De hecho, hay un grupo de unas 20 personas que está facturando.
Tenemos que esperar. El tiempo se acaba. Finalmente, conseguimos hacer la
facturación, previo pago por el "servicio exprés". No importa y lo
pagamos sin problemas. Ahora queda pasar el control de seguridad. Vamos
corriendo de un lugar a otro y finalmente llegamos sudados, cansados y
estresados a la puerta de embarque. Increíble, no sólo el avión está allí
sino que aún no han comenzado a embarcar. Vaya inicio de día. A relajarse toca...
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada