Trishaw de Melaka |
El nostre bus és de luxe. Aire condicionat, espai per estirar les cames
i seients amples. Més que un seient és una butaca semblant a les que hi ha als
cinemes. En comptes d’un passadís i dos seients a cada banda, hi ha un passadís
i dos seients en una banda i només un seient a l’altre. A més, les butaques
tenien un sistema de massatge de vibració, en serio.
Després d’unes 4 hores i creuar la frontera altra vegada, arribem a
Melaka a les 11 de la nit. Ens dirigim directament a “Chinatown” ja que ens han
dit que és allà on ens hem d’allotjar. No hi ha ningú pel carrer i desprès de preguntar
en l’únic bar que estava obert trobem un “hostel” molt maco.
Fa molts anys Melaka era un dels ports principals del sud-est asiàtic
el qual va perdre influència a causa de Singapur. Ara la ciutat és una de les
principals destinacions turístiques de Malàisia. Els portuguesos van estar
aquí, els holandesos també i finalment els anglesos, com no. L’empremta que han
deixat és gran. El centre històric i l’aire colonial que es respira fa que
aquesta part de la ciutat sigui patrimoni històric de la humanitat.
Bona gent, molt bon menjar i molts artistes també. És una ciutat tranquil·la,
si més no la part on ens trobem, “Chinatown”. Les seves cases d’estil colonial
tenen porxos per on caminar sense que et toqui el sol o la pluja. També trobem
temples xinesos, esglésies, mesquites, palaus i fins i tot una fortalesa derruïda
herència dels portuguesos. Un petit riu també creua aquesta part de la ciutat
i, sorprenentment per nosaltres, uns varans d’un metre i mig de llarg prenien
el sol en una de les ribes com si res.
Hem fet una mica de turistes de veritat i ens hem passejat en un dels
famosos “trishaws” de Melaka. Es tracta d’un tricicle, on el guia pedaleja i
dos turistes van asseguts darrera. Fins aquí es pot considerar normal a Malàisia.
El que els fa especial és que estan decorats, normalment amb flors (de plàstic,
eh). En altres la decoració arriba a punts on la teva imaginació no pot
arribar. Per exemple, amb “barbies”, escorpins, un tenia forma de barca, un
altre de mexicà... Alguns d’ells tenen altaveus i altres s’il·luminen per la
nit. Què us sembla la foto?
Dos nits aquí són més que suficients per nosaltres. Les nostres
vacances s’estan acabant i, encara que ens queden dos dies més per que surti el
nostre avió, decidim tornar a Kuala Lumpur on els 4 viatgers ens hem fet un
petit regal. Bé, un bon regal, diria jo...
El de la recepción del "hostel" de Singapur nos indicó dónde
coger nuestro bus hacia Melaka. Al llegar allí nos dicen que no, que la
compañía de autocares ya no hace este trayecto. Nos han dado una información no
actualizada, ¡vaya! Bueno, tomamos un taxi y vamos hacia otro punto donde si
que hay autocares hacia nuestro próximo destino. El único problema es que
tenemos que esperar unas cuantas horas. Esperamos, no podemos hacer nada más.
Nuestro bus es de lujo. Aire acondicionado, espacio para estirar las
piernas y asientos anchos. Más que un asiento es una butaca similar a las que
hay en los cines. En vez de un pasillo y dos asientos a cada lado, hay un
pasillo y dos asientos en un lado y sólo un asiento en el otro. Además, las
butacas tenían un sistema de masaje de vibración, en serio.
Después de unas 4 horas y cruzar la frontera otra vez, llegamos a
Melaka a las 11 de la noche. Nos dirigimos directamente a "Chinatown"
ya que nos han dicho que es allí donde nos tenemos que alojar. No hay nadie por
la calle y después de preguntar en el único bar que estaba abierto encontramos
un "hostel" muy bonito.
Hace muchos años Melaka era uno de los puertos principales del sureste
asiático el cual perdió influencia a causa de Singapur. Ahora la ciudad es uno
de los principales destinos turísticos de Malasia. Los portugueses estuvieron
aquí, los holandeses también y finalmente los ingleses, como no. La huella que
han dejado es grande. El centro histórico y el aire colonial que se respira
hacen que esta parte de la ciudad sea patrimonio histórico de la humanidad.
Buena gente, muy buena comida y muchos artistas también. Es una ciudad
tranquila, al menos la parte donde nos encontramos, "Chinatown". Sus
casas de estilo colonial tienen porches por donde caminar sin que te dé el sol
o la lluvia. También encontramos templos chinos, iglesias, mezquitas, palacios
e incluso una fortaleza derruida herencia de los portugueses. Un pequeño río
también cruza esta parte de la ciudad y, sorprendentemente para nosotros, unos
varanos de un metro y medio de largo tomaban el sol en una de las orillas como
si nada.
Hemos hecho un poco de turistas de verdad y nos hemos paseado en uno
de los famosos "trishaws" de Melaka. Se trata de un triciclo donde el
guía pedalea y dos turistas van sentados detrás. Hasta aquí se puede considerar
normal en Malasia. Lo que los hace especial aquí es que están decorados,
normalmente con flores (de plástico, eh). En otros la decoración llega a puntos
donde tu imaginación no puede llegar. Por ejemplo, con "barbies",
escorpiones, uno tenía forma de barca, otro de mexicano... Algunos de ellos
tienen altavoces y otros se iluminan por la noche. ¿Qué os parece la foto?
Dos noches aquí son más que suficientes para nosotros. Nuestras
vacaciones están terminando y, aunque nos quedan dos días más para que salga
nuestro avión, decidimos volver a Kuala Lumpur donde los 4 viajeros nos hemos
hecho un pequeño regalo. Bueno, un buen regalo, diría yo...
Miki Petronas
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada